Amigo turista si viene del occidente del país (Mérida, Zulia Táchira o Lara) les recomiendo visitar las poblaciones de Burbusay, San Miguel, El Jarillo y San Rafael, ya que están en toda la vía para llegar Boconó.
Lo más fácil es venir por la carretera que viene de Flor de Patria o de Santa Ana, pasando por Árbol Redondo. De Flor de Patria a Árbol Redondo hay 42 kilómetros y de allí a Burbusay 15 kilómetros. Las vías están asfaltadas, solo hay que tener precaución, puesto que la vía es totalmente curvilínea y se pueden conseguir con derrumbes o deslaves productos de la lluvia.
El recorrido es sumamente placentero, los paisajes los puede apreciar una vez pasada la entrada de Santa Ana, desde allí se puede ver el monumento de la Virgen de la Paz, ubicada en Trujillo.
En Árbol Redondo es casi una parada obligatoria, allí si no está nublado el frío es extraordinario, además puede deleitarse un chocolate caliente, arepas de trigo o fresas con crema, también tomar fotos para sus recuerdos.
Desde este punto se comienza a descender, y a disfrutar de los bellos paisajes adornados con siembras, el primer pueblo que se consigue es BURBUSAY, situado a 1.630 m.s.n.m. y posee 15,4º C de temperatura, es el pueblo emperador del cultivo de fresas, ajos, café y hortalizas; rodeado de montañas, páramos y mesetas. El Valle de Burbusay fue descubierto en 1.549 por el Capitán Diego Ruíz de Vallejo, bajo las órdenes Juan de Villegas. Es un pueblito histórico colonial, la Iglesia, data del siglo XVII, Su nombre debe su origen al Cacique Burbusay.
Se respira historia allí, especialmente al ver la cantidad de letreros explicativos pintados en las paredes alrededor de la plaza. Si sigues después del pueblo te encontraras el Jumangal, Chejende y Carache, donde se recomienda uso de autos rusticos.
0 comentarios:
Publicar un comentario