Publicidad

Publicidad

El Pabellón Criollo

Encel Sanchez: Pabellón Criollo Alterado 
Cortesía: Mary Isamar Azuaje H. 
Campo Elías, Edo Trujillo. 

El Pabellón Criollo es un delicioso y exquisito plato; típico de Boconó  y demás municipios de nuestro estado Trujillo. Es muy fácil de elaborar, así que si Usted es amante de la gastronomía y le gusta la buena cocina  nada mejor que el típico y delicioso Pabellón Criollo. Es una delicia y prepararlo aún más. Lo rico es degustarlo en compañía de nuestra familia… 

¿QUÉ NECESITAS?               
*Caraotas negras               
*Carne de res              
*Tajadas de plátano  
*Arroz blanco  
*Huevo y  queso o cuajada 

Para las caraotas (condimentos) 
*Ají machacado o en polvo 
*Cebolla en brunoisse o en cuadritos 
*Tomate procesado 
*Papilla o pimiento rostizado en brunoisse 
*Alcaparras en brunoisse 
*Pisca de sal y pimienta blanca y comino en polvo 
*Aceite onotado                                                                                                      

Para carne (condimentos) 
*Aceite onotado 
*Ajo machacado o en polvo 
*Cebolla en brunoisse 
*Sal y pimienta  


‘’METODOLOGÍA DEL PLATO’’

Paso 1: Las caraotas son  los granos que requieren mayor tiempo al ser cocinadas. Por eso te recomiendo de un día para otro y cocinarlas  a vapor o a presión; cocinar hasta que ablanden totalmente; retirar y reservar. 

Paso 2: De  igual manera te recomiendo cocinar  la carne en olla de presión, agregar sal, una vez que está completamente cocida retirar, desmechar y reservar. 

Paso 3: En un caldero con aceite onotado, sofreír el ajo, la cebolla, el pimentón, el tomate, las alcaparras (la sal, el comino y la pimienta una pisca); agregar las caraotas con muy poco caldo, obviamente. Dejar hervir, rectificar sazón. Por último agregar el cilantro; retirar y reservar. 

Paso 4: En un caldero con aceite onotado, sofreír el ajo con la cebolla, la sal, una pisca de pimienta; Agregar la carne desmechada, con un poco de agua dejar hervir, rectificar sazón, retirar y reservar. 

Paso 5: Lavar el arroz y cocinar en agua hervida, obviamente, con sal y materia grasa. Cocinar durante 18 minutos aproximadamente, retirar, colar y reservar. 

Paso 6: Todo va acompañado con tajadas de plátano maduro, también le puedes agregar, según tu preferencia, un huevo frito y una rebanada de queso y cuajada. 

Paso 7: Servir en un plato llano, a un lado las caraotas, en el medio el arroz, al lado del arroz la carne; por un extremo del arroz las tajadas y por el otro extremo el queso y el huevo…

¡Listooo nuestro Ricooo, típico plato para degustarlo! Es excelente a la hora del almuerzo.                                                               

“Y Buen Provecho”

0 comentarios:

Publicar un comentario

Publicidad

Publicidad
Con la tecnología de Blogger.
 
Copyright 2011 Destinos y Encuentros. Designed by Cute Templates Blogger.
Thanks to: Link 1, Link 2, Link 3.